ICNOVA ING
  • Servicios
  • Proyectos
  • Aplicaciones
  • Clientes
  • Contacto
foto_0000000120200602171953
June 3, 2020

Caleta Chañaral de Aceituno será administrada por buzos y pescadores durante 30 años

Noticias Chañaral, Ley de Caletas, Reserva Marina

El Sindicato de Buzos Mariscadores y Pescadores de Chañaral de Aceituno podrán administrar la caleta por 30 años, para convertirla en un polo de desarrollo económico, ejerciendo para ello actividades como turismo y gastronomía.

El plan de administración que presentó la organización es el primero que entra en vigencia por la nueva Ley de Caletas, y fue aprobado por una comisión presidida por Sernapesca.

“La idea de fondo será un desarrollo para el sector pesquero y nos permitirá vivir en mejores condiciones. Efectivamente, estamos trabajando por la caleta, ya llevamos 26 años como Sindicato y, eso muestra un ejemplo para el resto de las caletas del país”, dijo Ángel Talandianos, presidente del sindicato.

El Sindicato de Buzos Mariscadores y Pescadores de Chañaral de Aceituno podrán administrar la caleta por 30 años, para convertirla en un polo de desarrollo económico, ejerciendo para ello actividades como turismo y gastronomía.

El plan de administración que presentó la organización es el primero que entra en vigencia por la nueva Ley de Caletas, y fue aprobado por una comisión presidida por Sernapesca.

“La idea de fondo será un desarrollo para el sector pesquero y nos permitirá vivir en mejores condiciones. Efectivamente, estamos trabajando por la caleta, ya llevamos 26 años como Sindicato y, eso muestra un ejemplo para el resto de las caletas del país”, dijo Ángel Talandianos, presidente del sindicato.

El Plan de Administración es un instrumento de gestión territorial de la Ley 21.027 que regula el desarrollo integral y armónico de caletas pesqueras a nivel nacional y fija normas para su declaración y asignación.

“Para nosotros es un tremendo hito, porque es el primer avance significativo de la Ley de Caletas, que permitirá que el sindicato de pescadores pueda administrar este territorio, incluyendo temas tan relevantes como el manejo de la pesca a través de puntos de reciclaje y aspectos de turismo participativo con la comunidad“, indicó la directora nacional de Sernapesca, Alicia Gallardo.

El seremi de Economía en Atacama, Manuel Nanjarí, dijo que “los pescadores de esta localidad podrán administrar su territorio y ejerciendo nuevas actividades que sigan en la línea de nuestras orientaciones para el sector, sobre la generación de valor y diversificación productiva hacia el turismo y gastronomía“.

El sindicato tiene a su cargo tres áreas de manejo para la extracción de recursos bentónicos y son usuarios y actores preponderantes en la administración de la Reserva Marina Isla Chañaral de Aceituno.

Consejos para aprovechar el agua de lluvia en proyectos de arquitectura Servicio de evaluación ambiental dejó sin efecto la autorización para construir la central hidroeléctrica Llancalil

Related Posts

3LJRXPQKFRG7BLYBC3VY5WK5WM

Noticias

Conocimiento científico y ruta para enfrentar crisis hídrica en Valparaíso y Coquimbo

WhatsApp-Image-2021-09-07-at-17.45.58-768x576

Noticias

Tucapel: Vecinos serán beneficiados con obras de agua potable rural y mejoramiento urbano

foto_0000000120210906120211

Noticias

Tecnología japonesa permitirá reutilizar aguas grises en Río Hurtado

ICNOVA ING
© 2021 ICNOVA ING
Todos los derechos reservados.