ICNOVA ING
  • Servicios
  • Proyectos
  • Aplicaciones
  • Clientes
  • Contacto
Fotografía-Inteligencia-Ambiental-B
June 10, 2020

Intelig ambiental 2020: Estrategia de la SMA para incentivar el cumplimiento de la normativa

Noticias Medio Ambiente, Normativa, SMA

Este sistema consiste en potenciar las capacidades instaladas para realizar las fiscalizaciones y consolidar la plataforma electrónica que posee la Superintendencia del Medioambiente, mediante el uso de instrumentos analíticos y automatización de procesos en la detección temprana de irregularidades por parte de las empresas.

Desde reportes electrónicos, análisis automatizados, uso de imágenes satelitales hasta el envío de notificaciones masivas a las empresas respecto de su desempeño ambiental, son las herramientas tecnológicas implementadas por la Superintendencia del Medioambiente (SMA) busca incentivar el cumplimiento de la normativa por parte de éstas.

La estrategia denominada “Inteligencia Ambiental 2020”, consiste en potenciar las capacidades instaladas para realizar las fiscalizaciones y consolidar la plataforma electrónica de la SMA, mediante el uso de instrumentos analíticos y automatización de procesos en la detección temprana de irregularidades respecto.

Por ejemplo, en materia de normas de emisión de residuos líquidos, este sistema a cargo del  Departamento de Gestión de la Información de la repartición, envió un reporte vía correo electrónico a 727 fuentes, lo que equivale a 690 Unidades Fiscalizables afectas a la norma, representando el 100% del universo total de regulados.

Los reportes enviados contienen un análisis de los autocontroles realizados por las empresas durante el último mes, a la vez que entregan información sobre distintos aspectos regulados en sus autorizaciones, como lo son reporte, frecuencia y parámetros, entre otros.

“Como institución hemos tomado la decisión de potenciar el uso de tecnologías avanzadas en distintas líneas estratégicas, siendo una de ellas el incentivo al cumplimiento. Apuntamos a intervenciones masivas que puedan generar cambios relevantes en la comunidad de regulados, lo que solo es posible mediante el análisis de una gran cantidad de datos que requiere el uso de herramientas sofisticadas”, señaló el superintendente del Medio Ambiente, Cristóbal De La Maza.

La autoridad explicó que para materializar esta iniciativa se desarrollaron herramientas de forma interna que involucraron, en el caso de CES, el uso y procesamiento masivo de imágenes satelitales de radar de apertura sintética (SAR, por sus siglas en inglés), que permiten el monitoreo en lugares de difícil acceso e independiente de las condiciones de nubosidad.

“El desarrollo que hay tras estas comunicaciones masivas fue un desafío que permitió innovar y cubrir aspectos en que no existían soluciones disponibles. La experiencia adquirida y las herramientas desarrolladas permitirán, sin duda, avanzar y potenciar nuestra estrategia de Inteligencia Ambiental,” explicó jefe del Departamento de Gestión de la Información de la SMA, Sebastián Elgueta.

Fuente: http://www.lanacion.cl/inteligencia-ambiental-2020-la-estrategia-de-la-sma-para-incentivar-el-cumplimiento-de-la-normativa/

SMA revela que en 2019 se iniciaron 2.500 expedientes de fiscalización ambiental Miembros de la sociedad civil participan de encuentro que busca proteger humedales urbanos en Los Lagos

Related Posts

3LJRXPQKFRG7BLYBC3VY5WK5WM

Noticias

Conocimiento científico y ruta para enfrentar crisis hídrica en Valparaíso y Coquimbo

WhatsApp-Image-2021-09-07-at-17.45.58-768x576

Noticias

Tucapel: Vecinos serán beneficiados con obras de agua potable rural y mejoramiento urbano

foto_0000000120210906120211

Noticias

Tecnología japonesa permitirá reutilizar aguas grises en Río Hurtado

ICNOVA ING
© 2021 ICNOVA ING
Todos los derechos reservados.