ICNOVA ING
  • Servicios
  • Proyectos
  • Aplicaciones
  • Clientes
  • Contacto
SMA
June 17, 2020

Superintendencia del Medio Ambiente lanza boletín trimestral de jurisprudencia

Noticias Medio Ambiente, SMA

La edición -de carácter trimestral- se enfocará en los fallos ejecutados en el último periodo, de una forma más simple y de fácil revisión.

Encabezada por el Fiscal Emanuel Ibarra, la División de Fiscalía de la Superintendencia del Medio Ambiente, lanzó la primera edición del boletín trimestral de jurisprudencia. Esto, en busca de contribuir al acceso a la información ambiental, especialmente con relación a las decisiones que adoptan los tribunales de justicia respecto al ejercicio de la potestad sancionatoria ambiental.

Con este proyecto también, se busca aterrizar información tratada en los fallos que presentan cierto grado de complejidad técnica. Por esta razón surge la necesidad de sintetizar, simplificar y hacer fácil la revisión de estos contenidos.

Respecto a lo anterior Emanuel Ibarra, jefe de la División de Fiscalía de la SMA, señaló que, “con el equipo de litigios estimamos necesario poner a disposición de la comunidad regulada y ciudadanos, los resultados de los juicios donde la SMA es parte, con el objetivo de generar un acceso fácil a los nuevos criterios que se vayan generando por los tribunales, de manera que la discusión sobre los mismos vaya avanzando cada día más, entregando certeza a todos los interesados”.

El boletín -con periodicidad trimestral- se divide en dos partes. La primera cuenta con los fallos más relevantes, cada uno con sus respectivas informaciones sobre los procedimientos, una síntesis básica de la decisión y, la segunda, un resumen más extenso del contenido de la sentencia.

Por otro lado, recalcar la importancia del rol que cumple Fiscalía dentro de la Superintendencia del Medio Ambiente, en cuanto ejerce el control de legalidad de los actos administrativos de la entidad con el fin de dar respuestas oportunas y efectivas a las demandas de la ciudadanía.

“Por lo anterior es que nos hemos concentrado en gestionar los productos que se relacionan con las personas. Siendo el principal foco aquellos problemas ambientales que generan algún tipo de riesgo”, explicó Emanuel Ibarra. En esa línea añade que durante el año 2019 y 2020 se han aumentado entre un 30% a un 40% la cantidad de medidas provisionales que han enfrentado esos problemas, en coordinación con las otras divisiones.

Asimismo, dentro del mismo periodo se ha logrado enfrentar la totalidad de casos de elusión con el respecto inicio del procedimiento de requerimiento de ingreso al SEIA. “Nos hemos dedicado a perseguir a los sujetos que actúan sin permiso ambiental para que en un plazo prudente puedan volver a operar en regla”, precisó.

La edición -de carácter trimestral- se enfocará en los fallos ejecutados en el último periodo, de una forma más simple y de fácil revisión.

Encabezada por el Fiscal Emanuel Ibarra, la División de Fiscalía de la Superintendencia del Medio Ambiente, lanzó la primera edición del boletín trimestral de jurisprudencia. Esto, en busca de contribuir al acceso a la información ambiental, especialmente con relación a las decisiones que adoptan los tribunales de justicia respecto al ejercicio de la potestad sancionatoria ambiental.

Con este proyecto también, se busca aterrizar información tratada en los fallos que presentan cierto grado de complejidad técnica. Por esta razón surge la necesidad de sintetizar, simplificar y hacer fácil la revisión de estos contenidos.

Respecto a lo anterior Emanuel Ibarra, jefe de la División de Fiscalía de la SMA, señaló que, “con el equipo de litigios estimamos necesario poner a disposición de la comunidad regulada y ciudadanos, los resultados de los juicios donde la SMA es parte, con el objetivo de generar un acceso fácil a los nuevos criterios que se vayan generando por los tribunales, de manera que la discusión sobre los mismos vaya avanzando cada día más, entregando certeza a todos los interesados”.

El boletín -con periodicidad trimestral- se divide en dos partes. La primera cuenta con los fallos más relevantes, cada uno con sus respectivas informaciones sobre los procedimientos, una síntesis básica de la decisión y, la segunda, un resumen más extenso del contenido de la sentencia.

Por otro lado, recalcar la importancia del rol que cumple Fiscalía dentro de la Superintendencia del Medio Ambiente, en cuanto ejerce el control de legalidad de los actos administrativos de la entidad con el fin de dar respuestas oportunas y efectivas a las demandas de la ciudadanía.

“Por lo anterior es que nos hemos concentrado en gestionar los productos que se relacionan con las personas. Siendo el principal foco aquellos problemas ambientales que generan algún tipo de riesgo”, explicó Emanuel Ibarra. En esa línea añade que durante el año 2019 y 2020 se han aumentado entre un 30% a un 40% la cantidad de medidas provisionales que han enfrentado esos problemas, en coordinación con las otras divisiones.

Asimismo, dentro del mismo periodo se ha logrado enfrentar la totalidad de casos de elusión con el respecto inicio del procedimiento de requerimiento de ingreso al SEIA. “Nos hemos dedicado a perseguir a los sujetos que actúan sin permiso ambiental para que en un plazo prudente puedan volver a operar en regla”, precisó.

Asimismo, aseguró que se presentan nuevos desafíos impuestos por el Superintendente, Cristóbal de la Maza, “que es la mayor cantidad de procedimientos que se tienen que generar para enfrentar una demanda cada vez es más alta respecto a nuestro servicio, sin perder de ninguna manera la calidad del control legal”. Para conocer en detalle al boletín ingresar en el siguiente link: http://newsletter.sma.gob.cl/boletin-jurisprudencial/

Fuente: https://www.mundoacuicola.cl/new/noticias/instituciones/superintendencia-del-medio-ambiente-lanza-boletin-trimestral-de-jurisprudencia/

Región de Aysén: Seremi del Medio Ambiente reforzará educación ambiental en tiempos de pandemia Suez pide “inmediata suspensión” de proceso de caducidad contra Essal por prolongado corte en Osorno

Related Posts

3LJRXPQKFRG7BLYBC3VY5WK5WM

Noticias

Conocimiento científico y ruta para enfrentar crisis hídrica en Valparaíso y Coquimbo

WhatsApp-Image-2021-09-07-at-17.45.58-768x576

Noticias

Tucapel: Vecinos serán beneficiados con obras de agua potable rural y mejoramiento urbano

foto_0000000120210906120211

Noticias

Tecnología japonesa permitirá reutilizar aguas grises en Río Hurtado

ICNOVA ING
© 2021 ICNOVA ING
Todos los derechos reservados.