ICNOVA ING
  • Servicios
  • Proyectos
  • Clientes
  • Contacto
download
October 5, 2020

Incluye mayor planta solar del país, con US$400 millones: SEA acepta 50 proyectos en septiembre

Noticias

En septiembre, el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) aceptó 50 proyectos a tramitación, por sobre los 39 de agosto.

Según Bnamericas, el sector energético lideró la lista con 15 iniciativas.

La de mayor envergadura es la planta fotovoltaica Sierra Gorda de ENEL Green Power (EGP), con una inversión de US$400 millones.

Se trata del mayor proyecto solar del país, con 400 MW de capacidad instalada.

Este consiste en la instalación de 897 mil paneles solares en 706 hectáreas en la comuna del mismo nombre, en la región de Antofagasta, y también incluye una línea de transmisión y una subestación.

A este se suman el parque solar Pedro de Valdivia (US$60 millones) y la línea de transmisión de alta tensión Terra Parinas (US$40 millones).

Otras áreas

En la lista también hubo iniciativas en el sector de la minería, la infraestructura y el agua.

ara explotación de minerales, el SEA aceptó a tramitación cuatro aventuras: trabajos complementarios por US$60 millones en el proyecto Quebrada Blanca II y una refacción en la presa de relaves en el depósito Barahona N°2.

A los anteriores se suman la extensión del proyecto de optimización del sistema de desecho de lixiviados en la planta de óxidos de Taltal y una exploración que consta de US$15 millones en presupuesto.

En infraestructura, la concesionaria Ruta Nahuelbuta ingresó un proyecto por US$2,5 millones para expandir su extracción de áridos en Negrete.

Por su parte, la empresa brasileña Odata entregó una propuesta por US$217 millones para construir un data center en Santiago.

Finalmente, en el ámbito del agua, el SEA aceptó un total de cinco proyectos, inversiones inferiores a US$5 millones.

Fuente: https://elpinguino.com/noticia/2020/10/02/incluye-mayor-planta-solar-del-pais-con-uss400-millones-sea-acepta-50-proyectos-en-septiembre

Descubren lagos subterráneos de agua salada en el polo sur de Marte Tocopilla: La primera ciudad en Sudamérica abastecida 100% con agua desalada

Related Posts

choapa

Noticias

Análisis concluyen en que calidad del agua de Río Choapa es buena

icnova

Noticias

Otra más del daño que causa el plástico: Envase de Sedal de más de 30 años apareció en Cocholgüe

Icnova

Noticias

Comunidad de Islas Huichas a punto de quedarse sin agua y llaman al Gobierno a reaccionar

ICNOVA ING
© 2020 ICNOVA ING
Todos los derechos reservados.