ICNOVA ING
  • Servicios
  • Proyectos
  • Aplicaciones
  • Clientes
  • Contacto
shutterstock6134-e40234bdb2115f07e4d847c725d514c7-1200x600-1
December 1, 2020

Fondo de Protección Ambiental: cómo y dónde postular

Noticias Fondos, Medio Ambiente

En esta nueva versión se podrán postular iniciativas sustentables relacionadas con áreas verdes comunitarias, puntos de reciclaje, sistemas de energías no renovables y más.

El Fondo de Protección Ambiental apoya iniciativas ciudadanas y financia total o parcialmente proyectos o actividades orientados a la protección o reparación del medio ambiente, el desarrollo sustentable, la preservación de la naturaleza o la conservación del patrimonio ambiental.

En esta nueva versión se podrán postular iniciativas sustentables relacionadas con áreas verdes comunitarias, puntos de reciclaje, sistemas de energías no renovables como fotovoltaicos y solar térmico, además de invernadero y compostaje. Adicionalmente, este año se agregaron las temáticas de conservación de humedales urbanos, cambio climático y descontaminación ambiental.


El Fondo de Protección Ambiental apoya iniciativas ciudadanas y financia total o parcialmente proyectos o actividades orientados a la protección o reparación del medio ambiente, el desarrollo sustentable, la preservación de la naturaleza o la conservación del patrimonio ambiental.

En esta nueva versión se podrán postular iniciativas sustentables relacionadas con áreas verdes comunitarias, puntos de reciclaje, sistemas de energías no renovables como fotovoltaicos y solar térmico, además de invernadero y compostaje. Adicionalmente, este año se agregaron las temáticas de conservación de humedales urbanos, cambio climático y descontaminación ambiental.ADVERTISING

Requisitos del Fondo de Protección Ambiental

Sólo podrán participar personas jurídicas, de derecho privado, sin fines de lucro, tales como:

  • Organizaciones comunitarias, territoriales o funcionales (juntas de vecinos, consejos vecinales de desarrollo, centros de madres, centros culturales y artísticos, organizaciones juveniles, organizaciones deportivas, cooperativas y otras que tengan características similares, que representen y promuevan valores específicos de la comunidad vecinal).
  • Comunidades agrícolas.
  • Asociaciones gremiales.
  • Fundaciones.
  • Corporaciones.
  • Comunidades y asociaciones indígenas.
  • Organizaciones creadas al alero de un establecimiento educacional.

¿Qué necesito?

  • Fotocopia del Rol Único Tributario (RUT) de la organización que postula o RUT Digital emitido por el Servicio de Impuestos Internos (SII). Se acepta RUT provisorio.
  • Para el fondo de pueblos indígenas, certificado electrónico de acreditación de la personalidad jurídica de la organización otorgada por CONADI, emitido con una anterioridad máxima de seis meses a la fecha de su postulación.
  • El coordinador o coordinadora debe tener residencia en la región en la cual se realizará la iniciativa.

Fechas de postulación

La fecha límite para postular es el 10 de diciembre de 2020.

Cómo postular


El Fondo de Protección Ambiental apoya iniciativas ciudadanas y financia total o parcialmente proyectos o actividades orientados a la protección o reparación del medio ambiente, el desarrollo sustentable, la preservación de la naturaleza o la conservación del patrimonio ambiental.

En esta nueva versión se podrán postular iniciativas sustentables relacionadas con áreas verdes comunitarias, puntos de reciclaje, sistemas de energías no renovables como fotovoltaicos y solar térmico, además de invernadero y compostaje. Adicionalmente, este año se agregaron las temáticas de conservación de humedales urbanos, cambio climático y descontaminación ambiental.ADVERTISING

Requisitos del Fondo de Protección Ambiental

Sólo podrán participar personas jurídicas, de derecho privado, sin fines de lucro, tales como:

  • Organizaciones comunitarias, territoriales o funcionales (juntas de vecinos, consejos vecinales de desarrollo, centros de madres, centros culturales y artísticos, organizaciones juveniles, organizaciones deportivas, cooperativas y otras que tengan características similares, que representen y promuevan valores específicos de la comunidad vecinal).
  • Comunidades agrícolas.
  • Asociaciones gremiales.
  • Fundaciones.
  • Corporaciones.
  • Comunidades y asociaciones indígenas.
  • Organizaciones creadas al alero de un establecimiento educacional.

¿Qué necesito?

  • Fotocopia del Rol Único Tributario (RUT) de la organización que postula o RUT Digital emitido por el Servicio de Impuestos Internos (SII). Se acepta RUT provisorio.
  • Para el fondo de pueblos indígenas, certificado electrónico de acreditación de la personalidad jurídica de la organización otorgada por CONADI, emitido con una anterioridad máxima de seis meses a la fecha de su postulación.
  • El coordinador o coordinadora debe tener residencia en la región en la cual se realizará la iniciativa.

Fechas de postulación

La fecha límite para postular es el 10 de diciembre de 2020.

Cómo postular

  1. Reúna los antecedentes requeridos.
  2. Haga clic aquí
  3. Una vez en el sitio web de la institución, seleccione el fondo al cual quiere postular, haciendo clic en “ir al concurso”.
  4. Lea las bases y objetivos del fondo que seleccionó, y luego haga clic en “ir al concurso”.
  5. Una vez en el sitio web de Fondos del Estado, haga clic en “iniciar sesión” y luego en la opción “ciudadano”.
  6. Ingrese su RUT y ClaveÚnica.
  7. Complete los datos y antecedentes requeridos.
  8. Como resultado del trámite, habrá postulado al Fondo de Protección Ambiental 2021.

Fuente: https://www.publimetro.cl/cl/noticias/2020/11/26/fondo-de-proteccion-ambiental.html

Coordinación interregional se activa para abordar contaminación marina y de ríos por aguas servidas Investigador chileno se unirá a red internacional que medirá el impacto del cambio climático en la ballena jorobada

Related Posts

3LJRXPQKFRG7BLYBC3VY5WK5WM

Noticias

Conocimiento científico y ruta para enfrentar crisis hídrica en Valparaíso y Coquimbo

WhatsApp-Image-2021-09-07-at-17.45.58-768x576

Noticias

Tucapel: Vecinos serán beneficiados con obras de agua potable rural y mejoramiento urbano

foto_0000000120210906120211

Noticias

Tecnología japonesa permitirá reutilizar aguas grises en Río Hurtado

ICNOVA ING
© 2021 ICNOVA ING
Todos los derechos reservados.