ICNOVA ING
  • Servicios
  • Proyectos
  • Aplicaciones
  • Clientes
  • Contacto
Captura de pantalla 2021-02-04 a la(s) 13.27.12
February 4, 2021

Gobierno pone en marcha un programa para proteger los humedales urbanos

Noticias Humedales

La medida “es fundamental para el desarrollo sustentable”, dijo la ministra Carolina Schmidt.

En el marco del “Día Internacional de los Humedales”, Conaf y Legado Chile dieron a conocer otros innovadores planes para su conservación ante el cambio climático.

El Programa de Reconocimiento de Humedales Urbanos ya entró en vigencia, tras ser publicado este martes en el Diario Oficial.

El nuevo reglamento está asociado a la Ley de Humedales y busca conservar estas reservas naturales de agua.

La ministra del Medioambiente, Carolina Schmidt, se movilizó hasta la Región de Valparaíso y explicó que “hemos dado inicio al programa de protección de humedales urbanos. Con 33 humedales a lo largo de todo Chile que inician su proceso para su conservación y protección“.

“Esto es tremendamente importante, porque la protección de los humedales es fundamental para el desarrollo sustentable que trae enormes beneficios socioambientales para las comunidades y es uno de los factores elementales para la protección y adaptación al cambio climático”, agregó.

La estrategia de Conaf

Desde Conaf, en tanto, dieron a conocer una estrategia tecnológica para evitar que estas reservas, en especial en Laguna Torca, se vean afectadas por la reducción de agua producto del cambio climático.

“Son verdaderas islas que hemos colocado, islas grandes dentro del espejo de agua donde con una tecnología estamos purificando el agua y llevándola a un equilibrio, porque estaba en una situación de falta de oxígeno”, explicó Italo Rossi, gerente de Áreas Silvestres Protegidas de Conaf.

“Incluso algunas aves estaban emigrando… Los resultados son bastante positivos y lo estamos viendo porque están regresando, por ejemplo, los cisnes de cuello negro”, destacó Rossi.

El inédito plan de conservación en Llanquihue

En Llanquihue, la Fundación Legado Chile está creando y articulando un inédito plan de conservación.

Tomás Garate, co fundador de la organización, manifestó que “hay catorce estrategias de conservación, que van desde la educación para la sostenibilidad, en escuelas públicas y privadas, la gestión de residuos para disminuir la presión del vertimiento de microbasurales, como también la restauración ecológica, la divulgación del patrimonio natural y cultural“.

“Una de las principales estrategias diseñadas y acordadas con el municipio fue la construcción de un plan de infraestructura verde urbana que nos permita convertir estos humedales en parques urbanos disponbiles para el bienestar de las personas, la recreación y también la conservación de la naturaleza“, explicó Garate.

Fuente: https://www.cooperativa.cl/noticias/pais/medioambiente/gobierno-pone-en-marcha-un-programa-para-proteger-los-humedales-urbanos/2021-02-02/182403.html

Año 2021 comienza con 94 proyectos mineros con aprobación ambiental que suman casi US$24.000 millones Protección a humedales: pasos iniciales para un avance seguro

Related Posts

3LJRXPQKFRG7BLYBC3VY5WK5WM

Noticias

Conocimiento científico y ruta para enfrentar crisis hídrica en Valparaíso y Coquimbo

WhatsApp-Image-2021-09-07-at-17.45.58-768x576

Noticias

Tucapel: Vecinos serán beneficiados con obras de agua potable rural y mejoramiento urbano

foto_0000000120210906120211

Noticias

Tecnología japonesa permitirá reutilizar aguas grises en Río Hurtado

ICNOVA ING
© 2021 ICNOVA ING
Todos los derechos reservados.