ICNOVA ING
  • Servicios
  • Proyectos
  • Aplicaciones
  • Clientes
  • Contacto
foto_0000000120210906120211
September 9, 2021

Tecnología japonesa permitirá reutilizar aguas grises en Río Hurtado

Noticias

-El proyecto beneficiará a vecinos del sector Vado de Morrillos que tienen “un problema bastante grande con las fosas”.

-Con una inversión de 214 millones de pesos, se instalará una planta de tratamiento con eficiencia energética cuya producción se utilizará para el riego y otras funciones.

Por primera vez la tecnología japonesa Intelligent Pass IP se utiliza fuera de las fronteras del país asiático. ¿El elegido? Un proyecto de tratamiento de aguas servidas en la comuna de Río Hurtado (Provincia del Limarí, Región de Coquimbo), que permitirá reutilizar el vital elemento para el riego de áreas verdes. 

Serán 64 vecinos del sector Vado de Morrillos los beneficiados con esta tecnología: gracias al apoyo de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere), podrán reemplazar un antiguo sistema de alcantarillado colectivo particular que colapsó. 

“Había un problema bastante grande con las fosas que se habían instalado en un villorrio, que producía una contaminación muy grande tanto de olores como de agua que estaba cayendo en un canal de regadío“, señaló José Rivera, secretario de la Junta de Vecinos Vados de Morrillos de Río Hurtado. 

“Todos los inconvenientes se están subsanando y lo mejor es que el agua que produce se reutilizará en nuestras áreas verdes, en las casas y en la escuela“, agregó Rivera. 

INNOVADOR Y SUSTENTABLE

El proyecto contempla una inversión de 214 millones de pesos para la construcción de dos tramos de alcantarillado, y una planta de tratamiento de aguas servidas con eficiencia energética, que genera un ahorro de 30 por ciento en comparación con las plantas convencionales.

“Nosotros le damos relevancia al bienestar de los habitantes. Este tema del agua es bueno, porque fomenta el cuidado del agua de ríos y lagos en comunidades como ésta y a bajo costo”, señaló Kazuhisa Shibuya, embajador japonés en Chile.

Pablo Herman, delegado presidencial regional, comentó que “los alcantarillados de los sectores rurales tienen complicaciones, sobre todo en su mantención. Por eso este sistema IP es muy positivo ya que permite abaratar costos e instalar una técnica innovadora en sectores alejados y que va de la mano de la protección del medio ambiente y reutilizar las aguas grises”.

Fuente: https://cooperativa.cl/noticias/pais/region-de-coquimbo/tecnologia-japonesa-permitira-reutilizar-aguas-grises-en-rio-hurtado/2021-09-06/120211.html

Gobierno buscará que la desembocadura del Río Elqui sea declarada humedal urbano Tucapel: Vecinos serán beneficiados con obras de agua potable rural y mejoramiento urbano

Related Posts

3LJRXPQKFRG7BLYBC3VY5WK5WM

Noticias

Conocimiento científico y ruta para enfrentar crisis hídrica en Valparaíso y Coquimbo

WhatsApp-Image-2021-09-07-at-17.45.58-768x576

Noticias

Tucapel: Vecinos serán beneficiados con obras de agua potable rural y mejoramiento urbano

foto_0000000120210905153633

Noticias

Gobierno buscará que la desembocadura del Río Elqui sea declarada humedal urbano

ICNOVA ING
© 2021 ICNOVA ING
Todos los derechos reservados.