ICNOVA ING
  • Servicios
  • Proyectos
  • Aplicaciones
  • Clientes
  • Contacto
unnamed-3-1-1068x801-1
June 16, 2020

Región de Aysén: Seremi del Medio Ambiente reforzará educación ambiental en tiempos de pandemia

Noticias Gobierno Regional de Aysén, Medio Ambiente, Seremi

La Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente, consciente de los problemas de salud que acarrea la contaminación atmosférica durante los meses de invierno, sobre todo en el contexto de la pandemia COVID 19, es que se encuentra trabajando en la implementación del programa “Difusión y Educación Ambiental en Calidad del Aire”, financiado por el Gobierno Regional de Aysén.

La Seremi del Medio Ambiente, Mónica Saldías, indicó que dentro de los pilares fundamentales del actual Plan de Descontaminación Atmosférica de Coyhaique PDA, se encuentra la educación en todos los niveles y ámbitos sociales de la comunidad, señalando que “como Ministerio siempre hemos reforzado y promovido la educación ambiental como un elemento clave para la generación de cambios, hemos constatado a través del trabajo con establecimientos educacionales, organizaciones de la sociedad civil y municipalidades, que es nuestra mejor herramienta para desarrollar valores medioambientales y prácticas más sustentables”, agregando que el nuevo programa es una apuesta para alcanzar directamente a todos los sectores de la sociedad y extensivo a toda la región de Aysén “informando y sensibilizando a nuestras familias sobre la co-responsabilidad en la solución a nuestro problema de contaminación, creemos fuertemente que por medio de la educación, podemos entre todos disminuir los índices de contaminación atmosférica, sobre todo ahora en el contexto sanitario en que nos encontramos viviendo”.

El Programa de Difusión y Educación Ambiental en Calidad de Aire, financiado por el Gobierno Regional de Aysén a través del FNDR, tendrá cobertura regional y una duración 24 meses; teniendo como objetivo principal lograr altos niveles de conocimiento en la comunidad en temas ligados a causas, efectos y medidas de mitigación de la contaminación atmosférica, para así lograr sensibilizar a la comunidad y generar hábitos y conductas pro-ambientales que lleven a la población a internalizar buenas prácticas en calefacción que aporten a reducir la contaminación del aire.

El programa abordará acciones de educación ambiental en comunidades educativas de jardines infantiles, escuelas y liceos, a través de capacitaciones a docentes, educadoras y funcionarios abordando los ámbitos curriculares, de gestión y relaciones con la comunidad; también diseño y elaboración de material de apoyo docente, talleres culturales y ambientales. Todo acompañado de un trabajo con niños, niñas y jóvenes.

La Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente, consciente de los problemas de salud que acarrea la contaminación atmosférica durante los meses de invierno, sobre todo en el contexto de la pandemia COVID 19, es que se encuentra trabajando en la implementación del programa “Difusión y Educación Ambiental en Calidad del Aire”, financiado por el Gobierno Regional de Aysén.

La Seremi del Medio Ambiente, Mónica Saldías, indicó que dentro de los pilares fundamentales del actual Plan de Descontaminación Atmosférica de Coyhaique PDA, se encuentra la educación en todos los niveles y ámbitos sociales de la comunidad, señalando que “como Ministerio siempre hemos reforzado y promovido la educación ambiental como un elemento clave para la generación de cambios, hemos constatado a través del trabajo con establecimientos educacionales, organizaciones de la sociedad civil y municipalidades, que es nuestra mejor herramienta para desarrollar valores medioambientales y prácticas más sustentables”, agregando que el nuevo programa es una apuesta para alcanzar directamente a todos los sectores de la sociedad y extensivo a toda la región de Aysén “informando y sensibilizando a nuestras familias sobre la co-responsabilidad en la solución a nuestro problema de contaminación, creemos fuertemente que por medio de la educación, podemos entre todos disminuir los índices de contaminación atmosférica, sobre todo ahora en el contexto sanitario en que nos encontramos viviendo”.

El Programa de Difusión y Educación Ambiental en Calidad de Aire, financiado por el Gobierno Regional de Aysén a través del FNDR, tendrá cobertura regional y una duración 24 meses; teniendo como objetivo principal lograr altos niveles de conocimiento en la comunidad en temas ligados a causas, efectos y medidas de mitigación de la contaminación atmosférica, para así lograr sensibilizar a la comunidad y generar hábitos y conductas pro-ambientales que lleven a la población a internalizar buenas prácticas en calefacción que aporten a reducir la contaminación del aire.

El programa abordará acciones de educación ambiental en comunidades educativas de jardines infantiles, escuelas y liceos, a través de capacitaciones a docentes, educadoras y funcionarios abordando los ámbitos curriculares, de gestión y relaciones con la comunidad; también diseño y elaboración de material de apoyo docente, talleres culturales y ambientales. Todo acompañado de un trabajo con niños, niñas y jóvenes.

La Seremi del Medio Ambiente puntualizó que “El Presidente Piñera nos ha pedido reforzar medidas para mejorar la calidad de vida de nuestras personas y es por esto que nuestra Intendenta y Ministerio han priorizado este programa que se hace aún más relevante en este nuevo contexto de comunicación, estamos viendo las mejores herramientas para llevar adelante este programa educativo con la comunidad, que junto con las acciones de capacitación a organizaciones sociales y comunitarias y municipios; incluirá también una potente estrategia comunicacional con material gráfico y audiovisual, el que debe ser claro, cercano e inclusivo, para alcanzar a toda nuestra comunidad regional”.

Fuente: https://www.rln.cl/regional/73148-seremi-del-medio-ambiente-reforzara-educacion-ambiental-en-tiempos-de-pandemia

Por una región sustentable: Inician estudios para cerrar 3 vertederos municipales en Los Ríos Superintendencia del Medio Ambiente lanza boletín trimestral de jurisprudencia

Related Posts

3LJRXPQKFRG7BLYBC3VY5WK5WM

Noticias

Conocimiento científico y ruta para enfrentar crisis hídrica en Valparaíso y Coquimbo

WhatsApp-Image-2021-09-07-at-17.45.58-768x576

Noticias

Tucapel: Vecinos serán beneficiados con obras de agua potable rural y mejoramiento urbano

foto_0000000120210906120211

Noticias

Tecnología japonesa permitirá reutilizar aguas grises en Río Hurtado

ICNOVA ING
© 2021 ICNOVA ING
Todos los derechos reservados.